Form4ndo

DESCRIPCIÓN

La medicina tradicional china (MTch) es un sistema médico de 5000 años de antigüedad, que se mantiene en vigencia por sus métodos terapéuticos, pero también por la visión fisiológico-energética del ser humano. Identifico órganos y vísceras con emociones, valores espirituales, además de sus funciones biológicas convencionales, aporta conexiones energéticas de interdependencia y control entre ellas, dependientes de su relación interna pero también de su respuesta al medio externo.

OBJETIVO

A través de la información obtenida se busca que los asistentes logren reconocer los órganos y vísceras de cada reino desde la cosmovisión china, su interrelación sustentada por la visión de la fisiología occidental que le permita manejar de manera integral: espíritu, mente, emociones y disfunciones fisiológicas (lo cual explica cuando el paciente presenta una variedad de síntomas     que en apariencia y sin estos conocimientos, podrían ser inconexos),

De esta manera se optimiza la respuesta terapéutica en los pacientes de su consulta diaria, mejorando su calidad de vida y atrayendo a nuevos pacientes a su consultorio    con los cuales se generarán procesos de crecimiento, aprendizaje y la posibilidad de un aumento en sus ingresos.

DIRIGIDO A:

Médicos, Odontólogos, Terapeutas Ocupacionales, Terapeutas Físicos, Terapeutas respiratorios, Terapeutas de lenguaje, Psicólogos y demás profesionales de la salud, interesados en optimizar los resultados terapéuticos de sus pacientes.

METODOLOGÍA

El curso en fisiología energética se llevará a cabo en su totalidad en modalidad virtual, se encuentra conformado por cuatro (4) componentes sincrónicos

(28 horas), distribuidos de la siguiente manera: 

  1. Fundamentos y conceptos básicos (4 horas).
  2. Origen, relaciones y correspondencias del reino (20 horas).
  3. Repercusión orgánica de la emoción (biodescodificación 2 horas).
  4. Sesión de debate (2 horas).  

Quienes serán tus Formadores

Dr. Giovanni V. Lugo S.

Nací en Bogotá el 30 de marzo de 1979 pero tengo raíces muy costeñas...

Dra. Maria C. Niño B.

el toque femenino de este espectacular curso de formación...

Dr. Héctor Roa Morales

Nací en la hermosa ciudad de Zipaquirá (Cundinamarca) el 10 de agosto...

Dr. Leonardo H.

Nací en Málaga Santander el 25 diciembre 1977. Me gusta la fotografía...

Dr. John F. Ortega V.

Nací en Bogotá el 5 de enero de 1977, dentro de mis pasatiempos favoritos...

Habla con nosotros y no te pierdas de este gran curso de formación y actualización médica

¡PROGRAMA! 👋

CURSO DE FORMACIÓN
Y ACTUALIZACIÓN MÉDICA EN FISIOLOGÍA ENERGÉTICA (MTch)

QUIERO MÁS INFORMACIÓN

Dr. Giovanni V. Lugo S.

Nací en Bogotá el 30 de marzo de 1979 pero tengo raíces muy costeñas (Purísima – Córdoba), me gusta la practica del running (correr), me encanta el fútbol para verlo. 
Desde hace 20 años me dedico a la consulta alternativa y a la practica de las medicinas ancestrales.
 
Este es mi perfil profesional
  • Médico cirujano U. Juan N Corpas.
  • Especialista en terapias alternativas UMB (Universidad Manuela Beltrán). 
  • Diplomados en: Homotixicología, medicina tradicional china (MTch) e Inmunología en la Universidad el Bosque.
  • Diplomado en Sintergética A.I.S. (Asociación Internacional de Sintergética).
  • Estudios de Homeosiniatría e Investigación y práctica clínica en Biodescodificación.

Dra. Maria Carolina Niño B.

El toque femenino de este espectacular curso de formación y actualización médica en fisiología energética. Nací un 2 de diciembre en el departamento de Boyacá en una ciudad que es denominada la perla de Boyacá, la cual se llama Duitama, en honor al Cacique Tundama.
 
Desde muy pequeña quería ser médico y mi Papá también lo deseaba. Ya son más de 35 años dedicada a la consulta diría y 22 de ellos compartiendo los conocimientos adquiridos como docente y formadora médica.
 
Este es mi perfil profesional
  • Médico cirujano Universidad El Bosque
  • Especialista en medicina alternativa UMB (Universidad Manuela Beltrán).
  • Diplomados en: Homotoxicología, Medicina Tradicional China (MTch), Acupuntura, Moxibustión en la Universidad El Bosque.
  • Docente de la FUCS (Fundación Universitaria de las ciencias y la salud), en los diferentes diplomados en medicina complementaria y funcional.
  • Docente de la especialización de medicina alternativa de la UMB (Universidad Manuel Beltrán).

Dr. Héctor Roa Morales

Nací en la hermosa ciudad de Zipaquirá (Cundinamarca) el 10 de agosto de 1955, en mis tiempos libres practico Tai Qi y natación.

Este es mi perfil profesional
  • Médico – Cirujano Universidad Nacional de Colombia, 1985. 
  • Especialista en Terapias Alternativas, Universidad Manuela Beltrán, 2005.
  • Especialista en Medicina Homeopática, Fundación Universitaria Luis G. Páez,2019.
  • Docente de Homeopatía, Acupuntura, Homotoxicología, Homeosiniatría, en diplomados, en Universidad El Bosque, Universidad de Antioquia, Universidad de Quindío, Universidad del Norte, Universidad Libre de Cali.
  • Docente nacional e internacional de Homeosiniatría y Homotoxicología Baden de Alemania.
  • Autor del Libro “Homeosiniatría de la conciencia del Tao a la memoria del agua.

Dr. Leonardo Hernández Niño

Nací en Málaga Santander el 25 diciembre 1977. Me gusta la fotografía, el arte y la calistenia como practica deportiva. 

Este es mi perfil profesional
  • Medico Cirujano con Maestría en Medicina Alternativa de la Universidad Nacional y Magister en Educación de la Universidad Sergio Arboleda.
  • Formación en Acupuntura y Medicina Tradicional China Universidad El Bosque y Escuela de Acupuntura – Moxibustión y Tuina de la Universidad de Medicina China de Beijing.
  • Conocimientos en las áreas de Homeopatía, Terapia Neural, Sintergética, Ozonoterapia, Medicina Funcional, Medicina mente cuerpo y Medicina Antihomotóxica.
  • Diplomado en Epidemiología e Investigación Clínica de la Universidad del Rosario y Formación en Buenas prácticas Clínicas y Comités de Ética en Investigación.   
  • Amplia experiencia en docencia universitaria, Investigación y como conferencista Nacional e Internacional.
  • Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Terapia Neural Julio Cesar Payan de la Roche CONETSO – JCP y miembro activo de la Asociación Médica Homeopática de Colombia ASMHOC.  

Dr. John Ferley Ortega V.

Nací en Bogotá el 5 de enero de 1977, dentro de mis pasatiempos favoritos está la practica del tennis de mesa, tocó el bajo eléctrico, practicó la meditación y me encanta la lectura. 
Dedicado a la consulta alternativa ya hace más de 20 años. 
Este es mi perfil profesional
  • Médico cirujano de la Universidad Juan N Corpas (2000).
  • Especialista en terapias alternativas UMB (Universidad Manuela Beltrán) 2014.
    Diplomados en: Homotixicología y Medicina Tradicional China (MTch) en la Universidad el Bosque Diplomado en Sintergética (A.I.S.) y Homeosiniatría.
  • Profesor certificado en mindfulness por La IMTA (International Mindfulness Teachers Association) 21 marzo – 2022.
  • Facilitador en meditación Instituto Mexicano de Mindfulness 26 julio – 2021.